Nos recuerda al joven Paul McCartney, por qué no. Veinticinco años, enfundado en un buen traje, elegante, extrovertido y con ganas de hacer buena música: él es Miles.
Tras la formación de tres bandas –The Little Flames, The Rascals y The Last Shadow Puppets-, se presentó el último año en solitario con su disco The colour of the Trap. Hasta ahora le hemos conocido como la sombra de Alex Turner. Hasta ahora.
Es fácil imaginarse a Miles en sus comienzos. Pongamos el escenario (real, claro): la gira de Arctic Monkeys de 2007. Si hubiéramos tenido la suerte de mirar tras la puerta del backstage, posiblemente allí estuviera Miles, con su chupa de cuero, preparando un concierto con sus colegas de The Little Flames, pero también ayudando a Alex Turner (líder de los Arctic) para tocar con él en el escenario uno de sus mejores temas, “505″.
Ensayo tras ensayo, Miles y Turner descansaban entre guitarras y cócteles de margaritas (capricho que acompaña siempre a Turner en los camerinos). Allí, de vez en cuando, se escapaba algún acorde improvisado y alguna letra espontánea. Canciones en tierra de nadie. Y así, en esa fina línea que separaba en aquel backstage a Arctic Monkeys y a The Little Flames, nació The Last Shadow Puppets, el dueto integrado por los cantantes de ambas bandas.
La crítica musical siempre ha presentado a Miles Kane como la sombra de Alex Turner. Y, aunque injusto, es comprensible. Pero ya no. En agosto de 2009, Miles anunció que abandonaba sus proyectos musicales conjuntos, y a pesar de que ha tardado un poco, este año aparecía abriéndose paso en las listas inglesas con su EP Come Closer, dentro de su disco The Colour of the Trap.
Un primer disco que la crítica ha calificado como “un recomendable manual de estilo y saber hacer. Elegancia antes de los treinta, examen de seducción aprobado, dotes bailongas, equilibrado en el rock, primeros pasitos como esforzado letrista” (El País). Ya está hecho, Miles, acabas de comenzar tu carrera musical. Y nos gusta.
“Un recomendable manual de estilo y saber hacer. Elegancia antes de los treinta, examen de seducción aprobado, dotes bailongas, equilibrado en el rock, primeros pasitos como esforzado letrista”, El País
En enero de 2011, cuando teloneó a los Arctic en su gira española que le trajo a Madrid y Barcelona, vimos que más que su telonero es su compañero de viaje. El discípulo, ahora, ya puede tutear al maestro. Nos dieron una sorpresa y Miles volvió a ayudar a Alex con su “505″. Fue un bonito regalo.
Aunque acaba de obsequiarnos con uno más reciente, su nuevo EP “Give Up”, que a pesar de que nadie asegura que formará parte de su segundo album, nos ha llegado con videoclip y con la confirmación de que hay nuevo material para un segundo disco de The Last Shadow Puppets. 2013 será un buen año para Miles.
Come Closer temazo! http://www.youtube.com/watch?v=V7g8zhk5KZM&ob=av2e
Gracias, Miguel, lo incluí en el post!
Pingback: Así sonó Arctic Monkeys en Barcelona · coolvisionaire