La mejor Corea

Todos conocemos la leyenda del Lago Ness. Una especie de dinosaurio de largo cuello, un amago de diplodocus anfibio que por alguna extraña razón vive en medio de Escocia feliz en su lago, un superviviente del pleistoceno altamente fotogénico. La idea que se esconde tras esta historia es que debido a una serie de condiciones raras un retazo de la prehistoria consiguió sobrevivir en una zona concreta. Gracias a no sé qué factores, una postal de otra época podría convivir con la sociedad de los Iphone donde los famosos saltan desde trampolines. Pues bien, toda esta introducción sirve para hablar del país de moda: Corea del Norte.

Gracias a no sé qué factores una postal de otra época podría convivir con la sociedad de los Iphone donde los famosos saltan desde trampolines. Pues bien, toda esta introducción me sirve para hablar del país de moda: Corea del Norte.

Con la muerte de Kim Yon Il, el querido líder, pudo verse en televisión como todo (y, repito, TODO) el pueblo coreano lloraba su muerte en cualquier sitio que estuviese siendo filmado. Donde había una cámara, había una lágrima. Imágenes que nos dejaron atisbar la situación de un país sumido en el pasado mas arcaico, donde los derechos individuales ni siquiera brillan por su ausencia y donde suceden las cosas más estrafalarias que te puedas imaginar. Con esta situación lacrimógena se dio el relevo generacional y el padre dejó paso al hijo siendo Kim Jong, un el heredero del adorable título y de las burlas de la comunidad internacional. Pruebas nucleares, misiles de largo alcance, amenazas a Estados Unidos que parecen sacadas de Hollywood mezcladas con camuflajes imposibles y adoración femenina. A continuación detallamos una serie de puntos por los que a pesar de la gravedad de la situación en el país el conjunto de gobiernos occidentales no se toma muy en serio las amenazas del indómito líder socialista, un repaso de por qué este país se ha convertido a su vez en el hazmerreír de Internet. Todo esto es Corea del Norte, el monstruo del Lago Ness en todo su esplendor.

1. Corea del Norte, un país de gigantes
Corea del Norte es famoso por su desfiles multitudinarios, sus mosaicos imposibles y por su ¿gigante? Durante una de sus numerosas demostraciones de poder, pudo apreciarse en una fotografía como un individuo sobresalía sobre el resto de coreanos, tradicionalmente bajos. En función a la estatura media coreana, alrededor de 1’60, este mastodonte debería llegar a medir aproximadamente 2,40 de estatura siendo su talla de pie una incógnita. En relación a esta imagen han surgido multitud de rumores relacionando la asombrosa altura del militar con posibles experimentos genéticos y demás parafernalia conspiranoide cuando lo más probable es que nos encontremos ante un claro caso de photoshop.

2. En Corea del Norte tú no miras a los cuadros, los cuadros te miran a ti
Como recién sacado de 1984, las efigies de los presidentes y líderes de rigor se colocan en unos marcos especiales para que siempre te estén mirando desde arriba, como para demostrar su soberanía divina, haciendo ver al pueblo coreano que siempre están allí vigilando. A la hora de trasladar este hecho a España sería curioso pensar que puedes estar en un bar flirteando con alguna muchacha mientras desde algún edificio cercano el Rey Don Juan Carlos y Mariano Rajoy observan tus movimientos de cortejo con gesto serio. Cuanto menos, desconcertante.

3. La inversión militar se distribuye de manera irregular
Tienen bombas atómicas, misiles apuntando a cualquier que se meta con ellos (rezo por mi alma), miles y miles de gorras de plato para las cabezas de sus miles y miles de soldados, tanques, aviones, submarinos… En fin, de todo en lo que a armamento y moda militar se refiere, pero por lo visto se les olvidó destinar parte de su presupuesto al camuflaje de su infantería. En la foto adjunta podemos observar cómo la joven soldado norcoreana presume orgullosa de su rango frente a su unidad de artilleros portando uniforme reglamentario adornado con hojas de parra en sutil enredadera adquiridas en el todo a 100.

4. Kim Jong-Un, el terror de las nenas
Imaginaos a Rajoy causando desmayos entra las mas jóvenes en sus visitas a Alcantarilla de Lierganes (por ejemplo), las carpetas de los adolescentes alemanes forradas con fotos de Angela Merkel en sugerentes escorzos o incluso a ¡Berlusconi rodeado de jovencitas! Todo esto pasa en Corea del Norte con su amado dirigente. Para el querido líder no hay límites, es visto como una especie de semi dios, un guía que conduce al pueblo coreano hacia la victoria. Y si encima le añades su poderosa presencia y ese corte de pelo, lo que obtenemos es un fervor fuera de lo común, algo sobrenatural que no se recordaba desde la época de pleno apogeo de Arturo Fernández.

5. Democracia no, ”petas” sí
La mayoría de la población vive en la miseria, el acceso a la información está restringido (no existe internet, solo una especie de intranet dentro del país), la censura forma parte del día a día de un pueblo brutalmente oprimido pero si quieres echarte un ”porrillo”, puedes. El cultivo y consumo de marihuana en Corea del Norte es legal por lo que parece en base a testimonios de periodistas y viajeros que han podido visitar el país. La marihuana se cultiva en los campos y sirve como vía de escape para la clase obrera después de una dura jornada de trabajo. Cabe pensar que de tener acceso a la cultura occidental, el reggae probablemente sería bastante popular en el país y quién sabe si el próximo Bob Marley pudiera tener los ojos rasgados.

 

3 Comments

  1. Joaquín Cardiel

    está bastante cremas

  2. Marcos Echavarri

    Gracias Joaquín, eres un grande

  3. Ana Jimeno

    Muy bueno el análisis y muy realista pero no les des muchas pistas de donde estás ubicado, por si acaso….. Bravo Marcos

Deja un comentario