‘Amour’ en la enfermedad

· 6 Comments

El silencio de un apartamento parisino se ve quebrado por la irrupción del equipo de bomberos. Se palpa desgracia y putrefacción en el ambiente. Entre la sospecha y la realidad, una puerta recubierta de cinta de embalaje impide confirmar lo

The Master: cuando el Dr. Jeckyll se encontró con Mr. Hide

· Leave a comment

En una playa del Pacífico, unos soldados empiezan a esculpir con dedicación y esmero una mujer de arena. La guerra ha acabado y hay que celebrarlo. Entre risas y vitoreos, Freddie Quell simula la copulación con la desnuda escultura animado

Submarine: todos estamos bajo el agua

· Leave a comment

La mayoría de la gente piensa en sí mismos como individuos, que no hay nadie como ellos en todo el planeta. Y eso les motiva para levantarse, y salir de la cama cada día, comer y andar como si no

Cuatro películas del Festival de Cine de San Sebastián

· 1 Comment

La 60ª edición del Festival de Cine de San Sebastián no ha defraudado. Por Donosti han desfilado Richard Gere, Susan Sarandon, Dustin Hoffman, Fernando Trueba, Oliver Stone, Penélope Cruz, Tommy Lee Jones, Ewan McGregor o John Travolta, entre otros. Pero, sobre todo, hemos podido ver buenas películas.

La violencia, la música y el universo Leone en los clásicos del Spaghetti Western

· Leave a comment

Lo cierto es que siempre es un buen momento para recordar tanto a los clásicos del Spaghetti Western como al maestro Ennio Morricone, sin embargo, el actual parece especialmente apropiado. En ciernes del esperado estreno de la próxima película de

Aproximaciones: Rob Zombie, el director del terror y del humor negro

· 2 Comments

Luis Baena. SEVILLA. Robert Barleth Cummings, artística y comúnmente conocido como Rob Zombie, nació el 12 de enero de 1965 en Haversill, Massachussets. Como músico, ejerció de vocalista durante trece años (1985-1998) en la banda White Zombie, famosa por sus

Nuevos directores de fotografía (y II)

· 2 Comments

Jon Ander Tomás. PAMPLONA. Continuamos con la lista de directores de fotografía de éxito en la actualidad. Tras la primer entrega, aquí van otros tres nombres clave en este aspecto de la cinematografía: 4. JOHN MATHIESON: desde Gladiator hasta Hannibal

¿Muere el cine español?

· 5 Comments

Jon Ander Tomás. SAN SEBASTIÁN. El pasado día 30 de marzo, el Gobierno presentó los presupuestos Generales del Estado. La expectación entre los medios de comunicación era alta debido a los recortes que podrían producirse en los distintos sectores de

Cine en tiempos de crisis: el Neorrealismo italiano

· Leave a comment

Jon Ander Tomás (@JonAnderT), a través de 30 francos. PAMPLONA. Italia, 1943. El cine estaba ligado al fascismo. “El cinematógrafo es la mejor arma”, decía Mussolini. Se trataba de un cine al servicio de la propaganda. El hecho de que

Nuevos directores de fotografía (I)

· 1 Comment

Jon Ander Tomás. PAMPLONA. El director de fotografía es la persona responsable de la creación artística de imágenes para la puesta en escena de producciones cinematográficas, mediante el control de su estética a través de algunas herramientas como la iluminación,

Especial Berlinale. “Cesare deve morire” gana el Oso de Oro

· 2 Comments

Jon Ander Tomás. (Enviado Especial). BERLÍN (ALEMANIA). DÍA 1: ¿QUÉ ES LA BERLINALE? La 62 edición del Festival de la Berlinale se presenta una vez más como uno de los referentes europeos de cine que se deben seguir junto a San Sebastián, Venecia y Cannes. Se trata

Crítica: “El caballo de Turín”, cine apocalíptico de autor

· 1 Comment

Luis Baena. PAMPLONA. El mundo está loco, y de este caos globalizado tampoco puede huir el mercado de proyección español. Resulta llamativo que en un mismo fin de semana se estrenen dos películas en cuyas tramas un personaje equino tiene

En los ojos de Jeffries

· Leave a comment

Zuriñe Lafón. PAMPLONA. La ventana indiscreta Así se encuentra el espectador: atado de pies y manos mediante unos finos hilos que Hitchcock ha decidido colocarnos para divertirse durante 112 minutos de película. Somos marionetas que sólo podemos conocer y saber

“Moneyball” no rompe las reglas

· 5 Comments

Jon Ander Tomás. PAMPLONA. Después de Truman Capote, Bennett Miller sigue apostando por las adaptaciones literarias que sólo parecen servir a los actores que las protagonizan para ganar una nominación. Con Moneyball, Brad Pitt ni siquiera llega a tal honor.

La crítica supone nunca decir ‘me gusta’

· 18 Comments

Jon Ander Tomás. PAMPLONA. Pamplona. Enero de 2012. Un cine cualquiera proyecta ‘Los Descendientes‘. Cuatro jóvenes no paran de arrellanarse en su butaca. Apenas aparece el primer título de crédito, una de ellas farfulla: “Vaya mierda de película; no vale