Fragmentos: Una noche llevé a Gertrude a un bar [Factotum, Charles Bukowski]

· Leave a comment

Después de haber perdido numerosas máquinas de escribir en manos de prestamistas, simplemente había dejado atrás la idea de poseer una. Caligrafiaba mis historias a mano y así las enviaba. Las caligrafiaba con una pluma. Llegué a ser una calígrafo

Fragmentos literarios: “Memorial del convento”, de José Saramago

· Leave a comment

Madre, esta es mi mujer, se llama Blimunda de Jesús. Debería bastar esto, decir de alguien cómo se llama y esperar el resto de la vida para saber quién es, si alguna vez llegamos a saberlo, pues ser no es

Fragmentos literarios: “El maestro y Margarita”, de Mijaíl Bulgákov

· Leave a comment

- Los carnets, por favor –dijo ella mirando sorprendida los impertinentes de Koróviev y el hornillo de Popota y su codo roto. – Mil perdones, pero, ¿qué carnets? –preguntó Koróviev, extrañado. – ¿Son ustedes escritores? –preguntó a su vez la

Fragmentos literarios: “Tabaquería y otros poemas con fecha”, de Fernando Pessoa

· 2 Comments

Todas las cartas de amor son ridículas. No serían cartas de amor si no fuesen ridículas. También escribí en mi época cartas de amor, como las otras, ridículas. Las cartas de amor, si hay amor, tienen que ser ridículas. Pero,

Fragmentos literarios: “Kafka en la orilla”, de Haruki Murakami

· Leave a comment

A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de

Fragmentos literarios: ¿Para qué sirve un periódico?

· Leave a comment

Para guardarlo, para recortarlo a pedazos, copiarlo archivo por archivo y guardar los pedazos, los archivos, en una carpeta que nadie abrirá y, una vez hecho eso, esperar tranquilamente a que llegue la muerte y se nos lleve a nosotros

Fragmentos literarios: “Desayuno en Tiffany’s”, de Truman Capote

· Leave a comment

No se enamore nunca de ninguna criatura salvaje, Mr. Bell. Esa fue la equivocación de Doc. Siempre se llevaba a su casa seres salvajes. Halcones con el ala rota. Otra vez trajo un lince rojo con una pata fracturada. Pero

Fragmentos literarios: “El largo adiós”, de Raymond Chandler

· Leave a comment

—Es una suerte que se haya acordado de mi nombre —le dije. —Me propuse hacerlo. También averigüé dónde vivía. Era lo menos que podía hacer. —¿Y entonces por qué no me llamó? Vivo aquí permanentemente y también tengo una oficina.

Fragmentos literarios: “Si…”, de Rudyard Kipling

· 1 Comment

Si puedes mantener en su lugar tu cabeza cuando todos a tu alrededor, han perdido la suya y te culpan de ello. Si crees en ti mismo cuando todo el mundo duda de ti, pero también dejas lugar a sus

Fragmentos literarios: ¿Qué son los sueños?, por Antonio Miró

· Leave a comment

El origen de los sueños suele ser una carencia. Soñamos lo que no somos, lo que no tenemos. Lo que quisiéramos ser, lo que podría ser y no es. Cerramos los ojos y lo vemos todo, por paradójico que esto

Fragmentos literarios: El silencio, por Enrique Vila-Matas

· Leave a comment

Divido a la gente en amigos y enemigos de la palabra. Entre los segundos se encuentran todos los dictadores y reaccionarios de este siglo, pero también Beckett, cuyo objetivo declarado fue derramar unas cuantas palabras pobres sobre una página. Le

Fragmentos literarios: “Ítaca”, de Constantino Cavafis

· Leave a comment

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu

Fragmentos literarios: “Inés y la alegría”, de Almudena Grandes

· Leave a comment

La Historia inmortal hace cosas raras cuando se cruza con el amor de los cuerpos mortales. (…) Las barras de carmín no afloran a las páginas de los libros. Los profesores no las tienen en cuenta mientras combinan factores económicos,

Fragmentos literarios: “Aquí”, de Wislawa Szymborska

· Leave a comment

No sé cómo será en otras partes pero aquí en la Tierra hay bastante de todo. Aquí se fabrican sillas y tristezas, tijeras, violines, ternura, transistores, diques, bromas, tazas. Puede que en otro sitio haya más de todo, pero por

Fragmentos: ‘El silencio sin tiempo’, por Marcos Abal

· Leave a comment

El silencio es, hoy en día, una posibilidad remota, y cualquier acercamiento a él es caso un síntoma depresivo.  Escribo sobre el silencio en el día perfecto, domingo. Pulso la tecla de pausa y dejo de oir música, la televisión