Participa #Ellaesmimadre
Estamos en Facebook
Play [en exámenes]
Lo más visto
El Croquis: Kunsthaus Bregenz, Peter Zumthor
16/04/2013
1 Comment
El dibujo arquitectónico intenta traducir en imagen, del modo más preciso posible, la irradiación del objeto en un determinado lugar. (…) Para mí, el núcleo propio de toda tarea arquitectónica reside en el acto de construir, pues es aquí, cuando
Cuando los arquitectos construyen sus casas (I): Can Liz, de Jørn Utzon
07/04/2013
3 Comments
Un privilegio, un regalo que muy pocos se pueden conceder: construirse su propia casa. Los arquitectos deben conocer a sus clientes para proyectar un buen hogar. Y quién mejor en este caso que ellos mismos. Vemos Can Lis, de Jørn
Toyo Ito, premio Pritzker 2013, en diez obras
21/03/2013
Leave a comment
Esta impresionante vista en pleno centro de Barcelona esta una de las habitaciones que Toyo Itu construyó en mitad de Paseo de Gracia. Ésta obra, entre otras, le ha hecho llevarse este año el premio Pritzker (equivalente en arquitectura al
El Croquis: Torres Blancas, Javier Sáenz de Oiza
20/03/2013
2 Comments
Cuando hice Torres Blancas tuve un único objetivo: molestar a la gente, agredir al paisaje, de tal manera que la gente levantara la cabeza y dijera: ¡Caramba!, pero ¿tanto bien o tanto daño se pueden hacer con la arquitectura?… ¡Sí, señor! ¡Estamos
SANAA, arquitectos creadores de atmósferas de cristal
03/03/2013
4 Comments
Ganadores del premio Pritzker en el año 2010, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa se alzan hoy en día como unos de los arquitectos más admirados. Edificios sin límites, sin contornos, sin espacios. Auténticas atmósferas de cristal. La arquitectura muchas veces
El Croquis: las Termas de Vals, Peter Zumthor
22/02/2013
4 Comments
Montaña, piedra, agua; construir con la piedra, construir en la montaña. Peter Zumthor Las Termas de Vals no podrían ser de otro material que no fuera la piedra de Vals. (…) En cada una de mis obras, el material ha dictado
El Croquis: el Guggenheim de Bilbao, Frank O. Gehry
30/01/2013
3 Comments
En Bilbao, por ejemplo, teníamos el río cerca de una ciudad del siglo XIX, un puente gigante, y una capital deprimida por la crisis de la industria del acero y los astilleros. Así que usamos el acero para ayudar a
William O’Brien, el arquitecto que tocaba en una banda de rock indie
24/12/2012
Leave a comment
Estudió música en la universidad y formó parte de una banda de rock indie, pero William O’Brien es arquitecto. Por las mañanas, imparte clases de arquitectura en el MIT, Massachusetts; las tardes las pasa en el despacho, ejerciendo su profesión.
El arquitecto Ulrich Franzen dice adiós. Aquí unas notas sobre su brutalismo
26/11/2012
2 Comments
El arquitecto aleman Ulrich Franzen (1921 – 2012) reflexionó a lo largo de toda su carrera sobre qué era el tiempo. Y lo hizo a través de la arquitectura, el lenguaje que como artista escogió para expresarse. ¿Su idea? El
Un paseo por algunos rascacielos de Madrid, Barcelona y Bilbao
17/08/2012
Leave a comment
Dijeron que los fatales acontecimientos del 11S acabarían con la tradición del rascacielos comenzada por la Escuela de Chicago hace poco más de un siglo. Pero no ha sido así. También dicen que si viajas a Nueva York, además de
Invaden fachadas o se esconden en huecos: esta es la historia de una escalera
15/05/2012
1 Comment
Pensémoslo un momento. ¿Dónde están hoy la mayoría de las escaleras? En un rincón, o allí donde menos espacio ocupen. Si pueden ser de caracol, mejor, pues menos espacio robaremos al resto del salón. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Historia
Y dijo Dios: ‘Hágase la luz’; y la luz se hizo
01/05/2012
2 Comments
Zuriñe Lafón. PAMPLONA. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía por encima de las
El faro de Berlín, por Norman Foster
17/04/2012
2 Comments
Saioa Lafón. PAMPLONA. Alemania. 1894. El Reichstag se alza inflexible y distinguido como corazón de la Alemania Nazi. Sin embargo, una sucesión de bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial devastaron la majestuosa construcción. En las fechas en que Alemania luchaba
Diseño de interiores: Fluff Bakery, una extensión del espacio urbano de Nueva York
05/04/2012
2 Comments
Saioa Lafón. PAMPLONA. En el número 751 de la Novena Avenida de Nueva York, un minúsculo establecimiento de 72 metros cuadrados acoge un pedacito de la gran manzana en forma de pastelería. Fluff Bakery, diseñada y construida por LTL architects en
¿Por qué esconder las estructuras de un edificio?
04/04/2012
3 Comments
Ramon Alemany. PAMPLONA. Estructura y arquitectura: dos términos indisolubles. El primero vive en el segundo y el segundo no puede evitar al primero. ¿Porqué evitar pues, si podemos lucir? Muchos de nosotros vivimos en pisos en los que un magnífico