Historias de amor en mitad del Seattle grunge. El cameo de Pearl Jam en ‘Singles’
Suena a todo volumen State Love and Trust, de Pearl Jam. Linda se mueve sin parar mientras le grita a su amiga que aunque se case pronto, “¡siempre vendremos a bailar! ¿Cómooo? ¡Que-siempre-vendremos-a bailaaaaar!”. Acababa de conocer a Jamie en
Hola, soy June, tengo once años y somos ‘June y los Sobrenaturales’
June es una niña sobrenatural, sí, como las pequeñas heroínas de los cómics infantiles. ¿Su superpoder? La música. June, con tan solo once años, disfruta componiendo sus propias canciones. Tras haber crecido inspirando las melodías de grupos como Los Ramones
Sweet Child O’Mine, la balada que Axl Rose compuso para su futura mujer
Música > Entre líneas ♫ · Guns N’ Roses, Sweet Child O’ Mine Si alguna vez le preguntan cuál una de las canciones más empalagosas que puede escribirse a una novia, no lo dude, puede contestar: Sweet Child O’Mine (Dulce amor mío).
La caravana ibérica: Sonorama 2012
Agosto de 1998. Mientras unos oteaban cómo se precipitaba la abominable “vuelta al cole”, en Aranda de Duero se cocía la primera edición de Sonorama, un festival de música independiente que, quince años después, ha conseguido hacerse con el Premio
La violencia, la música y el universo Leone en los clásicos del Spaghetti Western
Lo cierto es que siempre es un buen momento para recordar tanto a los clásicos del Spaghetti Western como al maestro Ennio Morricone, sin embargo, el actual parece especialmente apropiado. En ciernes del esperado estreno de la próxima película de
Cinco razones para ir a ver a Rancid en Barcelona y Madrid
Zuriñe Lafón. BILBAO. El rumor recorría las revistas de música desde hacía ya unos meses, pero esta vez está confirmado: los californianos visitan España esta semana. Lógico el entusiasmo de sus seguidores ya que Rancid no nos visitaba desde 1996. Las
Conoce a Sweet Oblivion, la música del dulce olvido
Diego Echévarri. BILBAO. En cierto modo Edgar odiaba la música actual, y más en este país tan propenso a dejarsellevar por tendencias absurdas y tan dado a menospreciar a sus propios artistas. Edgar estaba chapado a la antigua, no le
‘Walk This Way’, el videoclip eternamente versionado
Zuriñe Lafón. PAMPLONA. Walk this Way: pruebe a buscarlo en Google, ni siquiera el original sale el primero de la lista de resultados. ¿Encabezando la lista? Girls Aloud vs. Sugababes. Anécdotas aparte que mejor ignorar, ésta es la historia. La
OK Go, artesanos del videoclip
Marcos Echávarri. PAMPLONA. Hoy, es casi tan importante la música que hagas como la manera de darte a conocer de una forma nueva y diferente ante el gran público. ¿Para qué? Para que no caer en el olvido al día siguiente
Así sonó Arctic Monkeys en Barcelona
Zuriñe Lafón. BARCELONA. Alex Turner se reía y abrazaba a Miles Kane y Matt Helders mientras abandonaba el escenario del Palau, como diciendo: bien hecho, chavales. Acababan de cerrar el concierto en Barcelona con el esperado clásico 505, aquella canción en la que
Blue Album, de Weezer, un álbum para recordar
Juanan Salazar. LOGROÑO. Este verano, en el festival de Benicassim, alguien dijo mientras abría una lata de cerveza: “Yo sólo escucho singles porque creo que ningún grupo, salvo Led Zeppelin, merece que escuchemos el disco entero”. Le miraron sorprendidos, de arriba
Lisa Hannigan, la nueva dama del folk irlandés
A pocos les sonará su nombre, pero si escuchamos a Damien Rice o canciones como “9 crimes”, entonces muchos reconocerán su voz: ella es Lisa Hannigan. Una voz extremadamente dulce y hechizante que acompañó a su compatriota irlandés en tantos
Florence Welch, una fuerza insubordinable
Era difícil estar a la altura de Lungs. En unos meses en los que todo han sido buenas noticias para los fans de Florence Welch -su participación en el FIB 2012 y sus portadas en Vogue o NME-, la encantadora
‘Hidden treasures’, el álbum que nos dejó Amy Winehouse
Zuriñe Lafón. PAMPLONA. Hace cuatro meses que Amy ahogó su vida en vozka. Esa misma noche había escrito un mensaje a su amigo Kristian Marr: “Estaré aquí para siempre. ¿Y tú?”. Pero horas después ya no se movía. Su guardaespaldas
Conoce a Tim Armstrong: a poet’s life
Eduardo Eguileor, BILBAO. Primero cambió la gorra por el sombrero. Más tarde, el sombrero por el gorro de lana. Y, ahora, aparece con unas Ray Ban negras de pasta y unos años de más encima. Pero no importa, sigue siendo